Olimpiadas especiales tendrá Clasificatorio Juegos Mundiales de Verano
¡Listos para iniciar el camino a Berlín 2023!
Representar a Costa Rica en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales es uno de los grandes sueñosde muchos de nuestros atletas que a partir de este martes 05 de julio tendrán la oportunidad de buscar ser parte de la Selección Nacional que nos representará en los Juegos Mundiales de Verano en Berlín 2023.
Para esta edición de las justas mundiales nuestro paístendrá una cuota para 95 atletas más 18 unificados (atletas sin discapacidad) en 16 deportes: natación, triatlón, aguas abiertas, baloncesto, voleibol de playa, fútbol sala, balonmano, bochas, levantamiento de potencia, ecuestre, ciclismo, atletismo, tenis de campo, tenis de mesa, judo, kayak y gimnasia rítmica. La delegación la completan 33 entrenadores, 3 delegados y 1 médico para un total de 150 personas.
“Por motivos de pandemia nuestros procesos se han visto afectados, esto nos obligó a hacer un clasificatorio diferente y no sacar los seleccionados como es costumbre de finales nacionales, sin embargo, hemos cuidado cada detalle para cumplircon el gran objetivo de conformar la pre selección que iniciará trabajos con miras a representar a nuestro país de la mejor manera en Berlín” explicó Wady Wado, director de Deportes de Olimpiadas Especiales Costa Rica.
De los 16 deportes, 13 tendrán su eliminatoria entre el 5, 6 y 7 de julio. El martes 05 de julio la acción tendrá dos escenarios, en la piscina del Palacio de los deportes en Heredia se desarrollará la natación y en Suelo Tico en Barva de Heredia las bochas a partir de las 8 de la mañana.
Para el miércoles será el turno del atletismo en la pista de la Escuela del Movimiento Humano y Calidad de Vida de la Universidad Nacional; en el gimnasio del Polideportivo Monserrat en Alajuela, gracias al apoyo del CODEA, tendrá lugar la eliminatoria de fútbol sala. Ese mismo día en el lago del balneario Ojo de Agua en Belén se realizará el kayak y en el parque de la Paz el Tenis de Mesa con apoyo de la FECOTEME.
Para el jueves la mayor parte de la atención se concentrará en el Polideportivo Monserrat con el triatlón, ciclismo, tenis de campo, levantamiento de potencia y voleibol de playa. Por su parte la gimnasia rítmica se realizará en el gimnasio del Polideportivo de Belén.
Por diferentes temas de sedes y logística el clasificatorio de ecuestre quedará para el 10 de julio en la escuela DALUZ en la Guácima de Alajuela y el judo para el 24 de julio en Monserrat.
“Nuestra fortaleza como país a nivel de representación en juegos mundiales siempre ha sido tomarnos muy en serio el proceso de preparación una vez ya estén los atletas pre seleccionados, esta vez no será la excepción, iniciaremos entrenamientos más constantes y campamentos que nos ayudarán a detallar la planificación en otros puntos importantescomo la convivencia e independencia, eso nos permitirá tener una consolidación para marcardiferencia”, concluyó Wado.
Los Juegos Mundiales de Verano en Berlín 2023 se realizarán del 19 al 24 de junio y reunirá a más de 7,000 atletas de 170 naciones como la celebracióndeportiva y de inclusión más grande del mundo.
TOTALMENTE INVITADOS
CRONOGRAMA
MARTES 05
MIÉRCOLES 06
JUEVES 07
DOMINGO 10
DOMINGO 24
NATACIÓN
PALACIO DE LOS DEPORTES
HEREDIA
ATLETISMO
UNA
ESCUELA DE CIENCIAS DEL MOVIMIENTO HUMANO Y CALIDAD DE VIDA
TRIATLÓN
TENIS DE CAMPO
LEVANTAMIENTO DE POTENCIA
CICLISMO
VOLEIBOL PLAYA
POLIDEPORTIVO
MONSERRAT ALAJUELA
ECUESTRE
DALUZ
GUÁCIMA ALAJUELA
JUDO
POLIDEPORTIVO
MONSERRAT ALAJUELA
BOCHAS
SUELO TICO BARVA
KAYAK
BALNEARIO OJO DE AGUA
BELÉN
GIMNASIA RÍTMICA
POLIDEPORTIVO
BELÉN
FÚTBOL SALA
POLIDEPORTIVO
MONSERRAT
ALAJUELA
TENIS DE MESA
PARQUE DE LA PAZ
FECOTEME